De crisis y pandemias

Félix García Moriyón

Miembro de Niaiá. Prof. Honorario UAM

Trabajadores de una fábrica de Wuhan (China) . Público/EFE

La presencia devastadora de las plagas en la historia de la humanidad es una constante que se ha ido repitiendo cada cierto tiempo. Algunas tuvieron un impacto tremendo, como la peste llamada Antonina, que indirectamente contribuyó a la expansión y consolidación del cristianismo. La Peste Negra de mediados del s. XIV fue también devastadora en Europa, provocando cambios muy profundos que dieron paso al llamado Renacimiento. Quizá ninguna fue tan catastrófica como la entrada de la viruela en América, una auténtica hecatombe demográfica, que ya había hecho y volvería a hacer estragos en Europa. Cito solo dos más, bien recientes y en Europa. La plaga de la patata arrasó los cultivos de patata en toda Europa en la década de 1840; en Irlanda provocó la muerte de un millón de personas y la emigración de otro millón, cerca del 25% de la población. Y la más célebre fue, quizá, la Gripe Española en 1918, muy posiblemente la primera pandemia planetaria que, según los cálculos, afecto a unos 500 millones de personas y murieron cerca de 50 millones.

La humanidad fue superando una tras otra esas epidemias. No obstante, los costes siempre fueron muy elevados, sobre todo, como es lógico, en vidas humanas. No es sencillo sacar lecciones de la historia, aunque evidentemente siempre podemos aprender algo de los aciertos y los errores que tuvieron nuestros antepasados. El problema principal para aprender del pasado lo recoge un antiguo proverbio anónimo ecuatoriano: «cuando teníamos todas las respuestas, nos cambiaron las preguntas». Los grandes problemas morales, y afrontar una pandemia es sobre todo un problema moral, tienen ese rasgo: son siempre contextuales. Exigen tener una clara jerarquía de valores y hacer un análisis riguroso del contexto, partiendo de que es casi imposible que haya dos contextos iguales. Eso lo sabía muy bien los moralistas del siglo XVII, sobre todo jesuitas, que se centraron en el estudio de casos, la casuística. Siglos antes ya lo había dicho con sagacidad Aristóteles, al afirmar que hacer el bien es hacer lo que es debido teniendo en cuenta las circunstancias y hacerlo además por las razones adecuadas. Cada pandemia debe ser afrontada de manera específica, siendo valioso, pero insuficiente siempre, el conocimiento previo acumulado. Cada caso necesita reflexionar sobre cómo resolver los posibles conflictos de valores y cómo encontrar las soluciones prácticas que mejor solucionen el problema, esto es hacer el mayor bien posible o, en su caso, el menor mal posible.

Pieter Brueghel El triunfo de la muerte Museo del Prado

Lo que sí nos ha recordado esta pandemia es algo elemental que quizá estaba un poco descuidado por ciertos discursos muy arraigados sobre el prometedor futuro de la humanidad. Más de 200 años de crecimiento y mejoras palpables, sobre todo en los últimos cincuenta años, unidos a los espectaculares adelantos tecnológicos, hacían pensar en un mundo futuro mejor, de la mano de la tecnología, capaz de todo. En ese sentido, las experiencias anteriores sí que nos permiten entender hasta qué punto es frágil la condición humana: somos vulnerables, muy vulnerables. Y también podemos ver que la tecnología actual permite rebajar los daños de todo tipo, aunque no es tan eficaz como la gente pensaba, o soñaba, en las décadas anteriores. Es cierto que ha mejorado le tecnología y avanzado el conocimiento científico, como estamos viendo en el caso del COVID-19; la mejora científica y tecnológica no impide que un virus esté provocando un descalabro desmesurado.

La información difundida sobre esta nueva pandemia es muy amplia, aunque plagada de sesgos, cuando no de puros bulos, provocados por debates políticos espurios.  Considero que la pandemia está todavía en fase de expansión y no es fácil saber exactamente lo que puede pasar en el tiempo que queda. En ese sentido, hay que ser prudentes y sacar pocas conclusiones por ahora. Es obvio que no le está yendo a todos los países igual, pero las dudas respecto a los datos y las diferencias en los días que cada país ha estado sometido a la enfermedad hace muy difícil hacer comparaciones y evaluar la eficacia de las estrategias de afrontamiento de la crisis. Los datos, cuando escribo este texto (13/04/2020), indican que hay 1.920.918 contagiados y 119.686 personas muertas en el mundo. Mucho mejores que los datos de la pandemia de 1918, o de la gripe de Hong Kong en 1968.

 La implicación de los científicos ha sido muy elevada, pero el problema es que no existe un acuerdo claro entre ellos. Cierto es que ese tipo de desacuerdos son habituales en la ciencia y son parte de lo que garantiza el rigor de sus investigaciones. Las peculiaridades del propio virus y la complejidad de los modelos matemáticos empleados por los epidemiólogos pueden ayudar también a entender estos desacuerdos. Pero siguen siendo llamativos, aunque tienen un interesante antecedente en una epidemia de cólera local que hubo en Hamburgo en 1892, en la que estuvieron implicados científicos del más alto nivel, como  Koch, von Pettenkofer y Rudolf Virchow, cuando Alemanía era quizá el centro de la ciencia occidental; y también como ahora,  estuvieron implicadas las autoridades políticas y sociales. Si algo podemos ver en esa epidemia comparándola con la actual, es que hay algunos parecidos en la lógica social y política con la que se afrontan ambas, pero las diferencias son mayores en los avances científicos en estos 130 años.

 Volvemos a lo que es específico —y más relevante para nosotros— de esta pandemia, siendo conscientes de que es un terreno en el que se pueden encontrar infinidad de reflexiones muy sugerentes y diversas en los medios de comunicación social. Tal profusión tiene bastante que ver con el hecho de que los procesos sociales, y este es uno de ellos, son multidimensionales y son, por tanto, múltiples las causas que inciden, existiendo además procesos de causalidad circular, de tal modo que algún factor puede ser a un tiempo causa y efecto de otro factor. Simplificar analizando estas situaciones puede ser tan tentador como inútil.

Algo que hace especialmente peligrosa a esta pandemia es que llega en un período muy delicado en la política y la economía, con un dominio absoluto de un capitalismo financiero especulativo que controla todo el planeta desde China a Estados Unidos y desde Islandia hasta Tasmania. Nunca antes el dominio del capitalismo había sido tan total. Es un capitalismo que, además, está en crisis desde hace tiempo, y algunos datos importantes del funcionamiento económico indican cierta debilidad estructural. A eso se añade la crisis global vinculada al calentamiento y a la degradación ecológica, sobre la que ya había empezado a cuajar por fin una conciencia mundial muy sensibilizada, disminuyendo mucho los negacionistas. Vinculado a lo anterior, y para complicarlo más, una profunda crisis de la propia democracia, amenazada de muchos modos después de décadas de consolidación en todo el planeta, con las dificultades planteadas por la globalización y la vuelta a propuestas nacionalistas identitarias de extrema derecha. Ni el capitalismo neoliberal ni la profunda crisis ecológica han causado esta pandemia, pero desde luego interactúan con ella en ese sentido circular y multicausal del que hablaba antes. Y agravan las consecuencias negativas.

Madrid en días de confinamiento. El Independiente

Es además una pandemia especialmente peligrosa por ser global, es decir, por afectar a casi todos los países y a todas las personas, independientemente de su condición social. Es cierto que, al menos por el momento, no ha afectado apenas a países de África, que sufren otras graves y mortíferas enfermedades endémicas, y está por ver cómo afectará a América del Sur. Algunos analistas simplifican cuando dicen que es una pandemia de los países ricos, aunque también es claro que algunos grupos sociales se están llevando la peor parte: por ejemplo, en Nueva York, afroamericanos e hispanos; en España, las personas ancianas. Y eso se notará más todavía porque esta pandemia, que ha provocado una profunda escasez de suministros y el cierre, por confinamiento, de una gran cantidad de empresas suministradoras esta dando paso a una recesión muy fuerte que, sin duda, la padecerán las clases sociales más débiles (en España, ese 20 % de la población en condiciones de pobreza severa), que apenas se habían recuperado de la anterior crisis del 2008. Estamos además en una sociedad en la que la desigualdad ha alcanzado niveles intolerables.

El panorama no es, por tanto, muy halagüeño. De hecho, desde hace décadas proliferan instituciones e investigadores potentes dedicados al análisis de los riesgos existenciales y globales que acechan a la humanidad. Uno de los riesgos que analizaban era precisamente el de las posibles pandemias, del tipo de la que ahora nos castiga, pero había muchos otros. Se puede agrupar los riesgos en los que poseen un carácter no antropogénico y los de carácter antropogénico, más conocidos hasta ahora. Esta pandemia parece pertenecer al primer grupo, pero hay también aspectos de la misma que la vinculan al segundo. El hecho es que la acumulación de problemas puede provocar una situación difícil de abordar y eso podría ayudar a entender la desorientación con la que están actuando los políticos que nos gobiernan. Ahora mismo, se plantea un problema moral muy complejo: lograr un equilibrio entre la paralización total de la economía no esencial y la protección de la vida de las personas que tengan que trabajar en sectores no esenciales de la economía.

China prohíbe el consumo y comercio de animales salvajes // Fotos: AFP. LaPatilla.com

Surgen en estos momentos, como también aparecieron en el 2008, reflexiones que auguran  que nada volverá a ser igual que hasta ahora y que todo va a cambiar, sin especificar muy bien cuál va a ser ese cambio.  Tengo claro que el futuro no está claro, y hay que huir de dicotomías radicales que ponen en un lado de la balanza diversas propuestas de tipo solidario, comunitarista o propiamente socialista, y en el otro lado ponen la barbarie o el ecofascismo.  Posiblemente no sea ni lo uno ni lo otro, sino que vayan apareciendo soluciones intermedias aprobadas con dificultad y aplicadas con más dificultad todavía, por lo que es difícil prever lo que termine ocurriendo. El caso de la Unión Europea logrando un pacto entre dos bloques opuestos para hacer frente al descalabro económico, es un buen ejemplo.

Algunos piensan en un nuevo gran pacto social, como el que se alcanzó tras la II Guerra Mundial, que permita construir un orden internacional más justo y una economía más solidaria, con un mejor reparto de la riqueza existente (que es mucha) acaparada en estos momentos por menos del 10% de la población de la Tierra, con un 1% desmesuradamente enriquecido. Pero las condiciones y las dificultades de la tarea provocan que no sean muy optimistas las expectativas. El mundo está tentado por la fragmentación, por el surgimiento de potentes fuerzas de extrema derecha, por el atractivo de gobiernos autoritarios, por la vuelta a planteamientos nacionalistas estrechos…

Hay propuestas parciales que consideran que todavía son posibles acuerdos sin tocar el problema político, por tanto, moral, que se sitúa en los cimientos de todo lo que nos ocurre: el orden impuesto por el capitalismo neoliberal radical ha generado enormes cantidades de riqueza, pero no ha sido capaz de distribuirla, es más, parece controlado por las llamadas élites extractivas empeñadas en acumular poder y riqueza.  Ya se intentó algo así tras el 2007 y se insistió mucho en la responsabilidad social corporativa o en el compromiso por el medio ambiente, llamado ahora el Nuevo Pacto Verde; sin embargo, al final, esos compromisos fueron derrotados por la obsesión con el incremento de los beneficios, a costa de producir más y de degradar las condiciones laborales. Del respeto al medio ambiente y de los compromisos democráticos de las empresas se han hecho cargo más bien los departamentos de publicidad y los que cuidan la imagen pública corporativa.

Si no hay un compromiso riguroso por modificar el corazón del sistema, no hay solución y en esto son muchos los que están de acuerdo, desde el papa Francisco en su encíclica Laudatio si, hasta las organizaciones del ecologismo radical, como puede ser, en España, Ecologistas en acción. En todo caso, lo que pueda ocurrir en el futuro dependerá mucho de la capacidad que tengamos aquí y ahora de generar prácticas sociales y económicas basadas en la cooperación y el apoyo mutuo, con modelos de organización más horizontales y más autogestionarios en los que el no dejar a nadie atrás no será tan solo un lema. Afortunadamente, ya hay muchas prácticas de este tipo y esas son las que pueden prefigurar un mundo más humano y más vivible, superando soluciones absolutamente insolidarias y, por tanto, distópicas, como las que eligen algunos sectores de las élites.

Klee. Angelus Novus. Wikipedia En

No está nada claro que vaya a aparecer ni un mundo mucho mejor ni otro mucho peor. Lo más seguro es que sigamos esforzándonos para alejarnos del colapso y lograr un mundo más humano, más vivible para todas las personas. Cuanto más hagamos ya presentes, aquí y ahora, propuestas solidarias, más cerca estaremos de un mundo mejor y más preparados para afrontar otras crisis futuras que con toda seguridad aparecerán.

Para citar esta entrada

García Moriyón, Félix (2020). De crisis y pandemias 14/04/2020 en https://niaia.es/de-crisis-y-pandemias/

Si lo desea, puede volver a publicar este artículo, en forma impresa o digital. Pero le pedimos que cumpla estas instrucciones: por favor, no edite la pieza, asegúrese de que se la atribuye a su autor, a su institución de referencia (universidad o centro de investigación), y mencione que el artículo fue publicado originalmente en Niaiá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *